
Medir la rentabilidad de la campaña es esencial para poder definir las futuras inversiones en esta materia. Es decir, es muy importante definir el segmento de mercado a quien va dirigida la campaña, cuántas respuestas genera y, de dichas respuestas, cuántas se convierten en compra efectiva de los productos o servicios ofertados.
Es necesario analizar toda esta información para saber el éxito de la campaña que, a su vez, se puede medir en función del dinero ganado, imagen de marca, imagen de empresa, etc.
¿Cuál crees que tiene más índice de repuesta, la campañas realizada através de correo electrónico o vía correo postal? ¿Cuál de ellas es más rentable?
3 comentarios:
Opino que es más rentable y eficaz a través de correo electrónico, dado el gran número de personas que disponen hoy en día de este medio de comunicación y lo económico que resulta.
Sin embargo, de esta forma no se podría llegar a un gran número de potenciales clientes que no tienen acceso a internet.... Así que supongo que habría que combinar ambas técnicas.
Saludos
Depende de varios factores, target, creatividad, momento del impacto y sobre todo incentivo. En general se obtiene más redención vía off line aunque esta tendencia se está invirtiendo según aumenta el acceso de la población a la nuevas tecnologías.
Yo creo que el correo electrónico y el postal son dos acciones compatibles y complementarias que estarán indicadas según el target de cada campaña, su difusión, su presupuesto y el objetivo y contenido de la acción a desarrollar. Si bien el e-mailing nos aporta rapidez, ahorro de costes, alcance masivo, personalización y posibilidad de contestación directa a bases de datos para tabular. Aun así, el correo postal sigue siendo un elemento de prestigio y solvencia empresarial, pudiendo aportar elementos de identificación permanente, diseños y creatividades de mayor impacto y constancia en el cliente.
Publicar un comentario